Recordando lo que conocemos del tema…
Saludos estimados(as) jovencitos(as)..., el día de hoy iniciaremos nuestra sesión observando y escuchando con mucha atención el vídeo “EL PAÍS DE LOS NÚMEROS REALES”, para posteriormente proceder a dar respuestas a cada una de las interrogantes propuestas que las acompañan. Con esta finalidad, será propicio que conformemos equipos de trabajo y compartamos nuestros conocimientos con cada uno de los integrantes... Tus saberes son muy importantes para el logro de nuestros aprendizajes... ¡Ha llegado entonces, el momento de iniciar nuestro trabajo…!  


Respondemos a las siguientes preguntas trabajando en equipo:
N ¿Qué personajes se intervienen en el cuento?
N ¿Qué situación acontece en el país de los números reales? ¿Entre que reinos se desarrolla esta disputa?
N ¿Por qué crees que el reino racional era jerarquizado y ordenado?
N ¿Quién estaba al mando de este reino? ¿Es el cero un número racional?
N ¿Quiénes conformaban la base del reino racional? ¿Son los números enteros también números racionales? ¿Quiénes conformaban el ejército del reino racional? ¿Son los números fraccionarios también números racionales? ¿Qué tipo de decimales forman parte del ejército racional?
N ¿Por qué crees que en el reino irracional no existía clases? ¿A quienes obedecían todo el reino irracional?
N ¿Por qué crees que esta disputa entre los dos reinos se desarrollara eternamente?
Elaboramos un organizador visual trabajando en equipo:
A partir de los aportes en cada equipo de trabajo, elaboraremos un organizador visual que caracterice como está constituido el “PAÍS DE LOS NÚMEROS REALES”; para lo cual deberán rescatar todos los personajes y aspectos importantes de la narración... ¡Tu participación es muy importante…! ¡Manos a la obra…!


Haz clic aquí para iniciar tu trabajo…

Ha llegado el momento de comunicar y confrontar la información y los resultados obtenidos en cada equipo de trabajo, con nuestros compañeros(as) de clase; preparándonos para dar respuesta a la siguiente interrogante:
¿Qué tipo de relación existe entre cada uno de los diferentes sistemas numéricos mencionados en la lectura?
Construyendo un nuevo aprendizaje…
Para poder dar respuesta certera a esta cuestión propuesta, deberás apoyarte en la lectura de la presentación “Relaciones entre los Sistemas Numéricos: N, Z, Q y R” y la explicación del docente, quien absolverá todas tus dudas y las contradicciones que se pudieran presentar en el momento.

Interactuamos con el nuevo aprendizaje…
A continuación, reforzaremos lo aprendido con la siguiente tarea interactiva; no dudes en consultar la lectura cada vez que te sea necesario, así como apoyarte en la información que contienen los enlaces que aparecen en la barra derecha de esta ventana; ¡Tú puedes avanzar y completar con éxito la siguiente actividad...!


Aplicamos lo aprendido a nuevas situaciones…
Ahora afianzaremos estos nuevos conocimientos transfiriendo lo aprendido a nuevas situaciones propias del conocimiento matemático, otros campos asociados al área y en la vida cotidiana; evaluando su aplicación y reflexionando sobre el aprendizaje logrado… ¡A practicar mucho...!

Demostrando cuanto hemos aprendido…
Ha llegado el momento de poner a prueba cuanto hemos aprendido sobre este interesante tema, para lo cual deberás reflexionar mucho sobre cada uno de los contenidos desarrollados en nuestra sesión. Para iniciar esta actividad primariamente deberás precisar tus Apellidos y Nombres además de tu respectivo Grado y Sección de estudio; posteriormente tendrás que responder a cada pregunta que se te formula a continuación... ¡Que tengas muchos éxitos…! 

Haz clic aquí para ingresar a la evaluación…
Actividades Coevaluativas:
Finalmente, para ejercitar nuestra inteligencia interpersonal, reproduce en una hoja la siguiente ficha y responde a las preguntas... ¡Hasta la próxima sesión...!